top of page

Arte y Conciencia

El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente indica que aproximadamente 200 especies de plantas, insectos, aves, mamíferos se extinguen, a nivel mundial, cada 24 horas.

 

La Argentina posee una complejidad ambiental en su extensa superficie, en la cual presenta una gran variedad de paisajes, climas, ecosistemas y una gran diversidad de especies. Sin embargo, muchas de esas especies se encuentran amenazadas por diferentes motivos.

 

La pérdida del hábitat y la fragmentación de los ecosistemas es el motivo principal de la desaparición o extinción de las especies. El ser humano es el responsable de la mayoría de las actividades que dañan nuestra naturaleza. Entre las principales actividades se encuentran, la tala de bosques y selvas para extracción de madera o ampliación de la frontera agrícola y/o pecuaria, la caza, pesca y la sobre explotación sobre los recursos bióticos.

Otra de las amenazas más significativas para la conservación de la diversidad, como consecuencia de las actividades del hombre, ya sea de manera intencional como accidental, es la invasión de especies exóticas. Según el Sistema Nacional de Información sobre Especies Exóticas  Invasoras, la Argentina posee 654 especies de plantas, animales, vertebrados, invertebrados, algas y hongos exóticos. Las especies exóticas invasoras son plantas, animales o microorganismos que una vez trasladados más allá de sus límites naturales de distribución, consiguen establecerse y avanzar en los nuevos ambientes donde son introducidos causando impactos severos sobre la diversidad biológica, la cultura, la economía y la salud pública.

En el marco del escenario descrito, el grupo de tallado en madera de las presentes obras, considera que si bien el hombre es el principal responsable, también es la única solución. Por lo tanto, creemos que el arte es un buen medio para concientizar y sensibilizar a las personas respecto a la problemática ambiental de nuestro país desde diferentes aspectos.

bottom of page