Arte por el ambiente
Exposición tallado en madera
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional de carácter voluntario concertado entre países. Su objetivo principal es que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.
Las especies amenazadas son clasificadas en tres Apéndices en orden decreciente de restricciones: Apéndice I, Apéndice II y Apéndice III. El Apéndice I incluye todas las especies en peligro de extinción. El comercio está autorizado sólo bajo circunstancias excepcionales. Por otro lado, el Apéndice II incluye especies que no están necesariamente amenazadas de extinción, pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente su comercio.
La Argentina, por la tala selectiva sobre ciertas especies de árboles, ha incluido dentro de la CITES a 5 especies arbóreas, cuatro especies (Alerce, Pehuén, Ciprés de las guaitecas y Pino del cerro) al Apéndice I y una especie (palo santo) al Apéndice II.
Especies arbóreas

(Fitzroya cupressoides) Autora: Alejandra Díaz

(Pilgerodendron uviferum) Autor: Sebastián Pinto

(Bulnesia sarmientoi) Autora: Mabel Buccigrossi

(Araucaria araucana) Autora: Mabel Buccigrossi

(Podocarpus parlatorei) Autora: Norma Méndez
